Del Manicomio a la Comunidad Terapéutica

Palabras clave: manicomio, desmanicomialización, salud mental, comunidad terapéutica, ambiente terapéutico, psiquiatría, Carlos Arestivo, Ángel Saua.

“Este libro representa y explicita la perseverancia en demostrar que es posible un modelo más humano.” – Carlos Arestivo
 Descargar ahora

Resumen

En este primer libro, el autor realiza una crítica profunda a la institución manicomial, entendida como dispositivo de exclusión y despersonalización. La denuncia no se limita a las paredes del hospital psiquiátrico: apunta al modelo cultural que convierte al enfermo en objeto y al médico en agente de control. Frente a ello, Arestivo propone la comunidad terapéutica como espacio de encuentro y reciprocidad, donde el vínculo se convierte en instrumento de curación. 

El libro se inscribe en la tradición inaugurada por Maxwell Jones y Franco Basaglia, pero adquiere un matiz propio: una lectura latinoamericana que combina compromiso social, sensibilidad ética y fe en la capacidad de transformación del sujeto. Aquí se expresa con fuerza el principio humanista fundamental: la persona no se cura del otro, sino con el otro.

Biografía

Carlos Arestivo Bellassai

Es un reconocido psiquiatra y pensador paraguayo cuya obra ha tenido un impacto significativo en la salud mental del país. Con una carrera de más de 50 años, Arestivo ha sido un pionero en la crítica al sistema tradicional de manicomios y ha promovido la desmanicomialización, apostando por modelos más humanos y terapéuticos. Además de su trabajo como psiquiatra, ha sido un influyente autor y académico, con varios libros que abordan temas de salud mental, psiquiatría y rehabilitación social. Su enfoque humanista y su profunda reflexión sobre el tratamiento de los trastornos mentales continúan inspirando a profesionales de la salud y estudiantes en todo el mundo.

Descargar Libro

Del Manicomio a la Comunidad Terapéutica

 Descargar ahora